Los 12 Colores Primavera-Verano 2018
Pantone ya ha publicado los 12 Colores Primavera-Verano 2018.
De vez en cuando escribo una entrada sobre esto porque, si bien es cierto que definir la paleta de colores de una web es más complejo que seleccionar uno de estos colores, el diseño y las modas afectan igualmente a las páginas web y puede ser interesante coger un color base que este de moda y armar la web en torno a él.
Además de eso podemos combinar varios o usar distintas combinaciones de intensidad sobre el mismo.
En cualquier caso aquí os los dejo, aunque por preferencias del cliente puede que ninguno que se ajuste a lo que buscas, siempre pueden servir de inspiración o al menos estarás al día…
HEX : #ecdb45 | RGB : 236, 219, 83 | CMYK : 9, 7, 81, 0 | Pantone : 13-0646
HEX : #e34132 | RGB : 227, 65, 50 | CMYK : 15, 90, 90, 1 | Pantone : 17-1563
HEX : #6ca0dc | RGB : 108, 160, 220 | CMYK : 56, 28, 0, 0 | Pantone : 16-4132
HEX : #944743 | RGB : 147, 71, 66 | CMYK : 31, 78, 69, 22 | Pantone: 18-1440
HEX : #dbb2d1 | RGB : 219, 178, 209 | CMYK : 12, 33, 1, 0 | Pantone : 14-3207
HEX : #ec9787 | RGB : 235, 150, 135 | CMYK : 4, 49, 41, 0 | Pantone : 15-1520
HEX : #00a68c | RGB : 0, 166, 140 | CMYK : 80, 10, 57, 1 | Pantone : 16-5533
HEX : #645394 | RGB : 100, 83, 148 | CMYK : 72, 77, 11, 1 | Pantone : 18-3838
HEX : #6c4f3d | RGB : 108, 79, 60 | CMYK : 45, 61, 72, 36 | Pantone : 18-1028
HEX : #ebe1df | RGB : 235, 225, 223 | CMYK : 7, 10, 8, 0 | Pantone : 12-2103
HEX : #bc6ca7 | RGB : 188, 108, 167 | CMYK : 26, 69, 3, 0 | Pantone : 17-3020
HEX : #bfd833 | RGB : 191, 216, 51 | CMYK : 30, 0, 98, 0 | Pantone : 13-0550
Como nota adicional, de todos estos que veis aquí, han establecido que el color de moda para el 2018 es el Ultra Violet.
Si deseáis ver el artículo completo podéis visitar la página pinchando aquí…
Si buscas por ahí verás que hay dos entradas, una basada en la NY Fashion Week que es esta que de aquí, y otra basada en la Fashion Week de Londres. Muchos de los colores coinciden pero hay variaciones, si quieres ver la de Londres pulsa aquí…
Como aclaración si eres diseñador web estarás habituado a manejar los valores hexadecimales ya que son los que definen las propiedades de CSS como ‘color‘ o ‘background-color‘, y también los RGB ya que cuando usas transparencias en vez de un hexadecimal trabajas con RGBA (RGB + canal Alpha para las transparencias), pero igual los otros dos valores no te suenan, así que explico…
CMYK – Son cuatro parámetros que equivalen a las cuatro tintas que las impresoras usan cuando imprimen a todo color: CYAN (celeste), MAGENTA (fucsia), AMARILLO (cromo) y NEGRO.
Las iniciales corresponden a los nombres en inglés de estos colores (cyan, magenta, yellow, black), aplicándose la K para el negro para evitar confusiones con azul (blue en inglés).
Los colores se expresan en porcentaje de tinta, por lo tanto un 100% del valor «Y» y 0% en los otros valores, indica 100% de saturación del color amarillo.
De manera que mientras el RGB representa las combinaciones de luz que dan lugar a un color, el CMYK representa las combinaciones de tinta…
Por último Pantone es el sistema de definición cromática de la empresa Pantone Inc, y destaca por ser el más conocido y usado del mundo para más información pincha aqui
Latest posts by Óscar Lijó (see all)
- Como se usa el Hook useEffect en React - 18 noviembre, 2021
- Async/Await en Javascript - 7 noviembre, 2021
- Unidades de medida CSS - 10 octubre, 2021